sábado, 30 de abril de 2016

Reseña de "El Lado Oscuro" de Sally Green


Hey! Aquí Vera



Hola hermosas criaturas terrestres aparezco por aquí con la reseña de "El Lado Oscuro" de la escritora inglesa Sally Green (recalcó lo de inglesa porque esa es una pista para la playlist de este libro que la he hecho de forma muy especial ☺️), quiero que sepan que una amiga muy querida (sé que lo estás leyendo así que deja de sonreír) me recomendó este libro y ni bien lo encontré en PDF (ya saben, esa herramienta celestial que me permite leer los libros que quiero sin gastar un centavo) literal que no solté el teléfono hasta que lo terminé... Lo acabe en un día porque fue... Bueno, péguenle al Leer más para saber ;).  


 









Para empezar, el libro está propuesto de una forma muy curiosa al principio, ya que está narrado en segunda persona, por lo que te obliga a entrar de lleno (y es que se vuelve desconcertante, hasta cierto punto, porque no conoces a nadie)... Te pones en el lugar del prota y la experiencia se vuelve más palpable... Muy, muy ingenioso Green.   

                  




Luego se mantiene como una lectura normal en primera persona... Una especie de flashback que nos ayuda a ubicarnos en la situación de Nathan Byrn, un joven brujo código medio que vive en el desprecio de la sociedad de Brujos Blancos, sólo por el hecho de que es el hijo de una Bruja Blanca (buena y pura) con un Brujo Negro (considerados despreciables, éstos son cazados, capturados, retenidos, torturados y asesinados), sino también porque su padre es Marcus Edge, el Brujo Negro y asesino más despiadado que alguna vez halla existido.
El pobre Nathan, después de la desaparición momentánea de su padre y el suicidio de su madre (¿A qué está creepy?), tiene que vivir con sus hermanastros y su abuela materna, la cual es una vieja Bruja Blanca que aún ve bondad en ese pobre chiquillo que cada día se parece más a su padre y que se le acaban las formas de demostrar que su lealtad es a los Blancos, por lo que lo mantiene al margen de todo, haciéndolo parecer torpe y débil.
Sin embargo Nathan descubre que su poder es mayor al que aparenta y se convierte en un "enfant terrible" cuando llega a la secundaria, en este lapso de tiempo le son puestos varios impedimentos y lo que llamaríamos atentados a su libertad como ser humano como normas que debe seguir por parte del Consejo.

Nathan sufre una crisis de identidad, ya que a diferencia de los Brujos Blancos, él no odia a su padre, él no odia a Marcus Edge, sin embargo debe mantenerse al margen e intentar guardar las apariencias pero... ¿Hasta cuándo durará este juego?... Y para remate, con tantas trabas, las posibilidades de Nathan en convertirse en un Brujo completo se ven bastante mermadas ya que para esto necesita realizar la ceremonia de los 3 regalos y pues, no es algo como que muy posible... ¿O tal vez sí?




Y bien, el resto lo deben leer ustedes mismos señores, espero que con esto haya despertado su curiosidad, porque de verdad fue un libro muy, muy bueno y bastante entretenido (en serio que bastante, lo leí de una sin pausa) ya que nos acerca al sufrimiento del personaje no sólo por su narrativa, sino también porque están muy bien creado; o sea, Nathan vive una vida miserable, sin embargo encuentra momentos positivos en todo esto y mantiene su sentido del humor (a veces bastante sarcástico) y creo que esto lo hace conectarse aún más con el lector, es por esto que Nathan es mi personaje favorito, por seguir adelante y siempre encontrarle una solución a las cosas, pero también aceptar su miseria, es casi como un antihéroe (yo AMO a los antihéroes)... Entre otros personajes encontramos a la Abu, y que les puedo decir, esta señora es un amor. Nunca había visto un personaje tan imperturbable, tan amoroso, tan comprensivo como lo es la abuela de nuestro prota... Además es muy lista y a su manera crea caos y me encanta, también tenemos a Arran, el hermanastro de Nathan y... ES TAN LINDO 😍... Es casi como su abuela, es como el lado luminoso de Nathan, casi como su consciencia y lo adora, siempre mira lo bueno de todas las personas, también me encanto este personaje porque tenía demasiada bondad, y antes de ir con los malos les presento a Annelise que es la única persona a la que Nathan podría llamar amiga y también su primer amor (en serio que la ama apasionadamente... Y eso que solo tienen 16 😂), esta chica es la típica perfecta (no, no la de Scott Westerfeld), como el típico moldecito de "perfecta señorita americana", buena en todo pero enamorada del vándalo, y casi se me olvida Gabriel, un Brujo Negro joven que se vuelve muy amigo de nuestro prota en su aventura por realizar su ceremonia y que parece.... O sea, parece... Está enamorado de él.                          

Y ya llegamos a los malos, no es como que un solo personaje malo, sino que de nuevo, es el sistema, no obstante éste está representado por varias personas (y no es como que las vaya a mencionar todas pero...), tenemos a la hermanastra mayor de Nathan, Jessica, una talentosa Bruja Blanca, miembro de Los Cazadores (grupo encargado de capturar a los Brujos Negros) y una lame botas a tiempo completo del Consejo... #LaOdioALaEstúpida... Ella solo tiene un propósito desde siempre... Acabar con Nathan... Aunque la odio, me gusta el personaje.




Y para finalizar con esta reseña, puedo decir que "El Lado Oscuro" fue un muy buen libro, de esos que son súper entretenidos, de los que te muerdes las uñas por averiguar lo que pasará después y de los que te mueres por leer el siguiente, sin embargo, mi pero con este libro es el final (sí, lo he alabado tanto que pensaron que no habría pero), o sea, hay historias que se merecen dejar un suspenso, pero creo que, al menos en este libro, no se logró tan bien... Me falto algo al final, porque fue como que: "ya, llegue hasta aquí... Llegue hasta aquí y ya", le faltó un poco más de emoción, o sea, me mataron en el final y es por eso que este libro no se lleva mis cinco arco iris pero es que ha estado tan cerca que hasta yo me siento mal de que el final lo haya matado.

PUNTUACIÓN:
 
Bueno criaturas, hasta aquí con mi reseña... Como siempre díganme que tal les pareció y si están de acuerdo con mi puntuación, me parece que es uno de los libros que más he disfrutado leyendo y reseñando... Déjenme sus comentarios, ¿gutó o no gutó? Y nos vemos en la próxima reseña.

Amor, paz y muchos unicornios de goma para todos.

ATT: V. California

Ps: Esta playlist va esta bastante especial... Sin son amantes de Arctic Monkeys y The Maccabees, les va a encantar.





 

2 comentarios:

  1. Sonreí xD, muy buena reseña (Y)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya... Dañaste el misterio de la amiga muy querida (¿para qué me quejo si igual nadie comenta? 😂)

      Eliminar